• Localización: Quito|Ecuador
  • Año: 2012
  • Tamaño: Mediano
  • Universidad: San Francisco de Quito
  • Categoría: educacional

El proyecto está implantado en el sector de la mariscal (Quito-Ecuador) el cual se ha caracterizado por el constante crecimiento y transformación. Esto hace necesario la implementación de un elemento urbano que trabaje y se adapte a los diferentes tipos de uso y vida que se genera en el lugar. El centro cultural se vuelve el elemento que reintegra usos y la vida pública en el sector que está rodeado de clínicas, universidades, comercio y vivienda, a más del parque Julio Andrade. La presencia del eje vial 10 de agosto en el lugar vuelve al proyecto un lugar de fácil acceso público y privado.

El proyecto parte de la idea de mantener la individualidad de cada elemento presente como las salas de exposición y los talleres, sin embargo busca tener espacios que vinculen a todo este programa y que se conviertan en áreas de descanso o de encuentro social. Se explora la planta libre sus ventajas, es así como se crea un área de transición entre las salas de exposición de fotografía, escultura y pintura. Esta área de transición fue determinada por la estructura y fue pensada como espacio de meditación en donde las personas procesan toda la información expuesta en las salas mientras disfrutan de una vista hacia la naturaleza y los alrededores antes de continuar con la siguiente galería. Estos monolitos cuadrados se convierten en las exhibiciones permanentes cada una conectadas por estas áreas de transición.